EL COLOR DE UNA CRISIS
Estamos ya cansados de escuchar, leer y mencionar la palabra crisis. Cada vez que enciendes el televisor para ver las noticias, pones la radio, abres un periódico, o, simplemente, estás en la cola del super y escuchas la conversación del que va delante o detrás tuyo, igual da. Es, básicamente, el tema del que más se habla en la actualidad.
Lo curioso de esto, es, que según quien te lo cuente, la crisis parece tener uno u otro color. Me explico. Si escuchas hablar del tema a personas afines a uno u otro partido político, la crisis se teñirá de rojo, azul, rosa....
Te dispones a ver las noticias en un canal de televisión, y si estos son afines al PP, la crisis se vuelve de un color rojo, más vivo que el que tiñe las calles de Bunyol, el día de la tomatina. La crisis, por supuesto, es culpa del anterior partido que gobernaba nuestro país. Todo es culpa de ZP y compañía. La crisis, la caída de la bolsa, la subida de precios, la prima de riesgo, la inflacción, la caída del imperio Romano.…
Lo curioso de esto, es, que según quien te lo cuente, la crisis parece tener uno u otro color. Me explico. Si escuchas hablar del tema a personas afines a uno u otro partido político, la crisis se teñirá de rojo, azul, rosa....
Te dispones a ver las noticias en un canal de televisión, y si estos son afines al PP, la crisis se vuelve de un color rojo, más vivo que el que tiñe las calles de Bunyol, el día de la tomatina. La crisis, por supuesto, es culpa del anterior partido que gobernaba nuestro país. Todo es culpa de ZP y compañía. La crisis, la caída de la bolsa, la subida de precios, la prima de riesgo, la inflacción, la caída del imperio Romano.…